Saltar al contenido

Law Innovando Derecho

Portada » Blog » Intereses abusivos:¿Cómo defenderte y pagar lo justo?

Intereses abusivos:¿Cómo defenderte y pagar lo justo?


SECCIÓN: DEFENDIENDO ANDO

Muchas empresas tienen enfocado su modelo de negocio en la venta en abonos de diversos artículos  como: motos, estéreos, salas, televisión, etc.,  así como préstamos de baja cuantía,  y desde luego, esta actividad parece no tener nada de malo hasta que te percatas qué te cobran un interés muy costoso.

Para muchas familias mexicanas no queda de otra, se deben someter o adherir a ese tipo de compras en abonos ya que de no hacerlo quizás no puedan acceder a la compra de ese tipo de productos. Regularmente la oferta es atractiva ya que a través de pagos pequeños semanales se compra algo, sin embargo, por el tiempo que duran se vuelven grandes pagos que a la postre son desproporcionados en gran medida.

Lo anterior denota que en el mercado hay diferentes ofertas y muchos dirán que por tanto las opciones son muchas, pero ello es falso, para muchos mexicanos es difícil acceder al crédito barato porque se requiere acreditar muchos requisitos que hacen imposible lograr la obtención del mismo. Ante ello optan por obtener créditos donde los requisitos son menores, pero el pago de intereses es mayor. Las empresas justifican esto partiendo del hecho de que el retorno del préstamo tiene mayor riesgo.

Pese a esa justificación de las empresas no significa que se deba permitir el abuso en el cobro de intereses, por el contrario debería estar mayormente regulado esto, ya que precisamente a quienes más afecta el crédito caro es a la población que menos ingreso tiene.

Ahora bien, que exista esta práctica que en apariencia es legal porque no está prohibida no significa que no haya defensa ante ello.  Los clientes de esas tiendas si pueden defenderse ante esos abusos, ya que son presas de su situación de vida, es decir, no hay de otra, aceptan las condiciones de un crédito ventajoso porque de otra forma no lo obtendrían. Y no es que este mal que una empresa cobre intereses en un préstamo o en una venta a plazos, tienen derecho a que les paguen el precio y claro una rentabilidad por ello, sin embargo debe ser justa.

Pero, ¿qué hacer si ya hice una compra a plazo o bien obtuve un préstamo en esas condiciones? ¿Qué hacer  si a cada rato van a mi casa a cobrarme y me  amenazan de cárcel y embargo ante la falta de pago del crédito? ¿Vivo con esos temores o lo enfrento? ¿O bien, qué hacer si ya he sido demandado?

Cuando pasa ello, hay que enfrentarlo y demandar la nulidad de intereses por usura, fundado en el artículo 21, punto 3, de la convención americana sobre derechos humanos, que establece esa prohibición y cualquier otra forma de explotación del hombre por el hombre, y que hoy en día esta respaldada en diversos precedentes tanto de la Suprema Corte de Justicia como por los diversos tribunales.

Aclarando que lo anterior no significa que se deba dejar de pagar el crédito ni intereses, significa que se debe pagar en forma justa y proporcional, por lo que la consecuencia de un juicio de ese tipo es conseguir la reducción del interés.

Por último, es frecuente que este tipo de abusos persistan porque difícilmente las personas se defienden por el costo de un abogado. Si estás en ese supuesto debes acudir al Instituto Federal de la Defensoría Pública a efecto de que te representen en forma gratuita.

VÍA DE CONTACTO

Teléfono: 01 800 224 24 26

Sitio web: www.ifdp.cjf.gob.mx

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¿Cómo puedo ayudarte?