Saltar al contenido

Law Innovando Derecho

Portada » Blog » Bienvenidos al número 1

Bienvenidos al número 1

Benjamin Rubio Chávez
Director general honorario

El derecho es una de las áreas de la humanidad que evoluciona en forma lenta, ello muy a pesar de que la sociedad lo hace con prisa, basta advertir que mucha de nuestra teoría y práctica data de siglos, el derecho va a su paso, conservando teorías, jurisprudencia, instituciones, no se diga palabras, formatos y práctica forense. 

Ese diseño del derecho lo hace ser en demasía formal, de acceso para pocos -aunque esté disponible para todos-, lo que implica se sienta tan lejos de la sociedad aunque es una actividad que a diario practicamos, no hay acción humana que esté fuera de su radiación. 

En la actividad normal del derecho surgen muchas ideas y soluciones que se plasman en escritos, demandas, sentencias, libros, conferencias, pláticas de café, etc., pero, en la mayoría de los casos, toda esa construcción queda en espacios reducidos donde poca gente puede acceder. 

Así, uno de los retos pendientes, es cómo transformar el derecho y su práctica, de tal manera que hagamos de esto una actividad dócil al servicio de todos, hoy en día es una actividad dura, diseñada de tal manera que la sociedad la asimila como una actividad difícil, poco entendible y corrupta, porque muchos de sus casos son lentos, con soluciones no prácticas y se viven injustos. 

Su diseño es acartonado a tal grado que, a manera de ejemplo; hay leyes que exigen que la demanda se estipule: “el protesto de decir verdad”, frase sacramental muy antigua que significa eso “conducirse con verdad”. Pero esa frase es innecesaria cuando la demanda contiene nombre y firma, puesto que con ello se reafirma el propósito de instar y de conducirse con apego a la verdad. De ahí que imponer esa locución resulta incoherente, excesivo y verdaderamente injusto que por su ausencia se deseche una demanda y con ello se deje de recibir el servicio de justicia. 

El ejemplo anterior muestra como el derecho exige cosas redundantes, incongruentes, excesivas, que van encaminando más que abrir la puerta de la justicia, a cerrarla, a bloquearla. De ahí que el derecho requiera reconstruirse, de tal forma que este diseñado al servicio de la sociedad y no a la inversa, Innovar el derecho y la forma en que se gestiona, es de los pendientes que tenemos como operadores del mismo. 

Por ello esta revista, queremos proponer nuevas soluciones jurídicas, o bien mostrar las que ya existan para que el lector las conozca y no choque con los muros del formalismo que impiden el acceso a un derecho de fácil uso, aquí encontraras expertos en las materias: magistrados, jueces, abogados especializados en la práctica judicial, que te aportarán ideas y argumentos para facilitar la tarea. Hay veces que pensamos que un caso es único, pero en la realidad puede ser que sea tan cotidiano que haya mas que una forma de solucionarlo. 

Así, esta revista busca Innovar en el derecho al tiempo de difundirlo, no basta dar las mejores soluciones, se requiere también que el derecho este en boca de todos, para que fluyan más ideas y en su discusión encontremos nuevas y mejores soluciones a los planteamientos.

¡Bienvenidos amigas y amigos a esta su revista: LAW, INNOVANDO DERECHO!. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¿Cómo puedo ayudarte?